• facebook
  • instagram
  • whatsapp

Armand Duplantis sigue triturando a Sergey Bubka

Batirla no iba a ser nada fácil pero Shelly-Am estaba decidida a intentarlo. Tan explosiva como siempre pese al paso de los años, la pentacampeona era la más rápida en ponerse en marcha pero el liderato le duraba apenas un suspiro. Jackson progresaba con más velocidad y encaraba los últimos metros en cabeza. Fraser-Pryce no iba a ganar su sexto título mundial en los 100 metros.

Río reconoce sobornos al COI para acoger los Juegos Olímpicos

En lugar de descansar en sus laureles, Bubka se embarcó en una nueva fase de su carrera, centrada en contribuir al desarrollo del atletismo y en inspirar a las nuevas generaciones de deportistas. El presidente del atletismo mundial, leyenda del mediofondo en los años ochenta, recibe a ‘La Vanguardia’ en su cuartel en Mónaco para revivir su… Fue en el colofón a su último ciclo olímpico a pleno rendimiento, aunque aguantó hasta Sídney 2000.

¿Son los récords de Sergey Bubka algo inalcanzable para la raza humana? Sería muy pretencioso afirmar algo así, pero la verdad es que no parece que nadie vaya a poder acercarse a sus estratosféricos registros de aquí a un buen tiempo. Es posible que Lavillenie o Hooker (si llega a recuperarse) consigan acercarse un poco más a estas plusmarcas, sobre todo el francés, con la imagen de ese listón tembloroso pero firme sobre 6.07 metros. El galo tiene una velocidad de aproximación única, y una frescura que le hacen un hombre muy peligroso en cualquier circunstancia competitiva, pero aún así los 6.14 de aire libre se antojan complicadísimos. ¿Nacerá alguien capaz de bajar a Sergey Bubka de las nubes?

Ucrania señala a Serguei Bubka: de héroe nacional a desaparecer durante la invasión de Rusia

Solo seis meses antes, en Donetsk, había saltado 6,15 metros, récord del mundo en pista cubierta durante más de dos décadas, hasta que en 2014 el francés Renaud Lavillenie lo mejoró en un centímetro, 6,16. Serguei Bubka estableció 35 récords mundiales de salto con pértiga durante su carrera, fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1998 en Seúl, fue campeón mundial en 1983, 1987, 1991, 1993, 1995 y 1997 y sobre todo fue un héroe para Ucrania. El mejor deportista de la historia del país que ahora se ve invadido por Rusia es el presidente del Comité Olímpico de esta nación, pero su poca implicación con la defensa ante Moscú ha provocado que toda esta leyenda sea tirada por la borda por los ucranianos. Es el segundo oro olímpico de Duplantis, éxito que ya había conseguido en Tokio 2021, pero en el silencio de la pandemia.

«Tiene la mano de Dios en su espalda», dijo el estadounidense Sam Kendricks, que quedó a 42 centímetros del sueco

sergei bubka

Tal extraordinario logro pertenece a Sergei Bubka, monarca absoluto del salto con pértiga en los años ochenta y noventa. Primero defendiendo la camiseta roja de la Unión Soviética, después enfundado en el azul y amarillo de su Ucrania natal, Bubka venció de forma consecutiva en los seis primeros mundiales celebrados, desde el inaugural de Helsinki en el 1983 hasta el de Atenas en el 1997. Pertenecían, además, a dos especialidades tan diferentes entre sí como distintas a la practicada por su ilustre predecesor. Eran el lanzador de martillo polaco Pawel Fajdek, invicto en los mundiales desde el 2013, y la velocista jamaicana Shelly-Am Fraser-Pryce, campeona de los 100 metros femeninos en cinco de los últimos siete celebrados. Leyenda Su historia competitiva terminó en 1997, cuando tras perderse los Juegos de Atlanta’96 por una lesión en el tendón de Aquiles, logró en Atenas su sexto título mundial. Estaba a punto de cumplir los 34 años y había ganado ya el primero en 1983, a los 19, en Helsinki.

  • A pesar de los estragos causados por la guerra, la solidaridad de otros países ha ayudado a que los atletas ucranianos puedan llegar preparados a la gran cita olímpica.
  • Lo que quiero decirle es que Armand Duplantis no es un recién llegado a este mundo.
  • Fue Barcelona-92 donde comenzó su ‘maldición’, ya que no pudo estar en el podio por culpa de tres nulos en la altura incial.
  • Su combinación de físico, técnica y mentalidad le permitía afrontar cada competición con la seguridad de partir, de entrada, en una posición privilegiada con respecto al resto.
  • Su técnica consistía en dar 22 zancadas como si se tratase de un corredor de velocidad y en una impecable subida y giro sobre el listón.

Bubka, sobre la presencia de atletas rusos en los JJOO: "Me gustaría que la decisión fuese diferente"

Armand ‘Mondo’ Duplantis continúa haciendo fácil lo difícil y ha convertido en rutinario una gesta inalcanzable. "Veleta real", así calificaba el principal diario ucraniano deportivo a Bubka este fin de semana después de su poca acción. "Amo a mi Ucrania con todo mi corazón", publicó Bubka en un mensaje en ucraniano en Twitter el 5 de marzo, cuando la invasión vivía sus primeros días.

Un resbalón en la tierra batida le llevó a golpearse contra el poste de la red, con tan mala fortuna que se rompió varias vértebras del cuello. Aun así, se puede decir que tuvo suerte, ya que quedó a milímetros de romperse el cuello y quedar totalmente paralizado. No fue así y tres meses más tarde pudo regresar a las pistas. Al volver, se enfrentó a la enfermedad de Zóster, que le paralizó temporalmente medio lado de su cara. Superó todos los obstáculos para poder rendir a un gran nivel en los años venideros. La historia de Sergei Bubka es de las que estremece al principio y emociona al final.

¿Sabes cómo hacer entrenamientos de fuerza? Guía para principiantes y atletas…

El fenómeno sueco Armand Duplantis elevó su escala del récord del mundo de salto con pértiga hasta los 6 metros y 24 centímetros en esa lucha que mantiene contra sí mismo y su talento incalculable en datos. Esa facilidad para ejecutar con naturalidad y gracia la modalidad más compleja del atletismo. El otro día podríais leer en 20minutos.es una interesante entrevista a Igor Bychkov, el campeón de España de salto con pértiga.

Sergei Bubka: “No lo sé todo: no soy Dios”

Eso sí, su último encuentro llegó en la previa del ATP 500 de Dubai, gracias a una WC, donde debutó contra Huta Galung y también terminó en derrota. Todavía se le ve lento en algunos movimientos, pero es algo normal. Por su parte, otra atleta con una ambición sin límites, Yulimar Rojas, volvió a demostrar que no tiene rival en triple salto, después de ser la única en superar la barrera de los 15 metros peliculas deportes (15,15m). La venezolana está alargando la temporada después de ganar su cuarto Mundial consecutivo con el objetivo de ganar en las Diamond League de Bruselas y Eugene, y el Panamericano de Chile en octubre. El impacto de Sergei Bubka trasciende las fronteras del atletismo; es un héroe nacional en su Ucrania natal.

Un oro olímpico y seis mundiales, con una ‘Triple Corona’ completada con un oro europeo, forman parte de un palmarés único, con otros cuatro oros mundiales y uno europeo en pista cubierta. La carrera de Sergei Bubka está intrínsecamente ligada a sus numerosos récords mundiales en el salto con pértiga. A lo largo de su carrera, estableció y rompió su propio récord mundial en numerosas ocasiones, alcanzando alturas que parecían inalcanzables para sus competidores.

Por supuesto, todas las estrellas que pasaron por aquí dejaron una huella imborrable que ahora se puede contemplar en un panel situado en el interior de la instalación. Bubka ha sido y es un hombre de altura hasta para encauzar su futuro. Tras residir los últimos años en una zona elocuente de contactos, Mónaco, se reconvirtió como uno de los primeros atletas elegidos miembros del COI. Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años. Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU.

Comments are closed.